domingo, 8 de junio de 2008

A DOS MANOS… HAY QUE REZAR POR LA SELECCIÓN.




“Pobreza Franciscana”, asomó en la selección chilena, en los dos encuentros amistosos disputados durante la semana recién pasada.

La escuadra de Bielsa no da pie con bola, en un esquema que parece llevar a la desorganización total al equipo; los jugadores confunden velocidad en el traslado de la pelota, con torpe apresuramiento; desdoblamiento, con “ni lo uno, ni lo otro”; en resumen un “caos total”, que parece, nos condena a los últimos lugares de las clasificatorias para Sudáfrica 2010, de no mediar, parafraseando al artista nacional, Luis Jara: “ un golpe de suerte".

Al desglosar el once presentado frente a Panamá, salta a la vista el bajo nivel de cada uno de los jugadores. Bravo, pese a ser un buen arquero, está sin fútbol. Fuentes, es un jugador lento, con un juego aéreo “respetable”, si marca a delanteros de 1,50 metro. En el caso que lo reemplace Ponce, el panorama mejora un poco, pero solo un poco, porque el hombre de Vélez, tuvo un pobre rendimiento en los encuentros eliminatorios pasados. Por el sector izquierdo, Jara, no da garantías en la marca, ni en la entrega. Por el sector derecho (fuera de posición) asoma Medel, quien cumple. En este contexto, la ausencia de Vidal, parece inexplicable.

En el medio campo; Carmona, único volante central no logra llenar el espacio que le corresponde, además es escaso su aporte cuando la pelota está en sus pies. Iturra, no soluciona del todo el entuerto, pues su entrega también deja que desear.

Ahora, vamos por lejos a lo peor del equipo de Bielsa; los carrileros o el perfecto ejemplo de: “ni lo uno, ni lo otro”. Droguett, juega muy bien, pero en el “Tecos de México”, a la hora de vestir la camiseta de la selección chilena, causa estupor su desatino, tanto en la marca como en la entrega, pasando la mayoría del tiempo fuera de posición y corriendo atrás de la pelota. Mark González, no lo hizo mejor cuando fue su turno. Por el lado derecho, el ya mencionado Iturra, no cumple, porque no reúne las características necesarias para la posición (técnica en velocidad); lamentablemente, Fierro, el mejor jugador en este puesto, los últimos tres años, no ha rendido en la selección.

En la creación; Morales, demostró la diferencia de jugar entre la categoría sub 23 y la adulta. Villanueva asoma como la única alternativa, además jugó un buen partido ante Guatemala (rival de escaso nivel). A estas alturas, se espera con ansias la “madurez” de Valdivia en el mediocampo chileno.

Adelante, sin Suazo y sin Sánchez, no le hacemos un gol, ni al arco iris.

Pese a todo esto, Bolivia nos da la oportunidad de conseguir un triunfo, no en vano es la “peor” selección en estas clasificatorias.

Sin embargo, el panorama no parece tan alentador frente a Venezuela, considerando su reciente victoria sobre Brasil por 2 a 0.

Ahora tomo palco, para que el domingo 15 y el jueves 19; Bielsa y su conjunto, me tapen la boca.

Rodrigo Martínez. Comentarista Programa Uno por Lado. Radio UNIACC.

Etiquetas:

3 comentarios:

A las 8 de junio de 2008, 15:14 , Blogger Dr Ried ha dicho...

Estimados contertulios!!

Lamentablemente no he podido ver los ultimos partidos de la selección, pero creo que se jugo en canchas muy malas y con muchas ausencias en la titular. No creo que podamos hacernos una idea fiel de esta nueva selección en estos partidos amistosos, simplemente toca esperar la proxima semana.

Con respecto a Bielsa, creo que con la selección ha mostrado lo bueno y lo malo del esquema. Lo bueno fue el ritmo, el empuje y dar vuelta un resultado en el centenario, donde nunca en nuestra vida habiamos empatado, ni menos ganado. Lo malo sin duda fue el partido contra PAraguay, donde realmente el fondo se vio muy debil y arriba muy pocas ideas.

Me gusta la idea de Bielsa de apostarle a un futbol ofensivo, donde todos corran y todos puedan subir y bajar, donde no se le pueda dar espacio ni respiro al rival. Me gusta de Bielsa que le puede sacar partido a jugadores que en otras instancias no rinden.

No me gusta de Bielsa que siga pensando que el esquema esta sobre las condiciones de los jugadores. Soy un convencido que jugadores de las mismas condiciones pueden jugar en el mismo esquema, si no jamas podriamos haber tenido al Brasil del 70.

NO entiendo por que Bielsa no habla con la prensa y que no se pueda saber nada de la selección. Es raro y a nadie le ayuda, por ejemplo todavia no sabemos si chupete o "Alersis" van a jugar. Eso es impresentable.

Tampoco me gusta esa actitud del periodismo, y de esta columna, de disparar contra todo el mundo y esconderse en el "que me tapen la boca". Es facil criticar con ese salvavidas. Creo que hay que esperar para ver que pasa, no creo que Bielsa vaya a transformar el futbol chileno, pero si creo que puede sacarle rendimiento a la selección, y por que no clasificar al mundial.

SIgan con el programa y traten de ser un poquito más "objetivos" especialmente el hincha colocolino que ni siquiera para el campeonato de everton dejo de hablar de los indios.

saludos

 
A las 9 de junio de 2008, 8:53 , Blogger Antonio Hupe ha dicho...

Queridos
Sin defender a Bielsa, concuerdo con su actitud de no hablar con el periodismo nacional. La desinformación evita suspicacias faranduleras y me parece que "el loco" ya "cazó" cuál es la onda del quehacer criollo.
La desorganización ha llevado a que jugadores de categoría mundial (cito a David Pizarro) no deseen jugar por la roja porque entienden que sus compañeros asisten a las convocatorias casi de vacaciones, que los dirigentes poco y nada entienden de la mecánica deportiva (más bien dedicados al márketing; ¿les cerró el negocio de llevar dos selecciones sin categoría a jugar amistosos a Chile?) y que la prensa respecto a fútbol, poco puede decir.
Si Bielsa identificó estos "males" y cree que el trabajo a puertas cerradas es lo mejor para generar un "nuevo ethos" no sólo en el jugador, sino sobre todo en "el ambiente", bienvenido sea. Prefiero más que ir al mundial, que se cree un entorno futbolero de aquí a 10 años que nos tenga conversando de fútbol masivamente en cafés, con transmisiones televisivas abiertas, sin equipos privatizados y practicando el deporte en plazas o espacios públicos.
Retruco, a favor de la polémica constructiva, en este punto al contenturlio Dr. Ried: quien juegue o no, da lo mismo. Me parece que la tarea de Bielsa es "ordenar el naipe". Los resultados y los intérpretes de éstos son anecdóticos. Un sentido de trabajo hará que los próximos devenires transcurran plácidamente.
No se olvide de Alex Ferguson, congraciado en estas páginas, ¿Por qué cree usted que cosigue lo que consigue?
Déjenlo trabajar. Podemos estar de acuerdo o no, pero Bielsa trabaja.
Saludos
Antonio
pd. Felicito a uno por lado por dar espacio a la polémica. Sigan así.

 
A las 9 de junio de 2008, 11:35 , Blogger Unknown ha dicho...

Comparto el análisis de Rodrigo Martínez, su pluma lo convierte en el reemplazante natural de Héctor Vega Onesime. Mi duda es, si todos los jugadores no rinden como quisiéramos, ¿no será problema del entrenador?.

Lo dije antes y lo repita ahora, a Bielsa no le llaman "el loco" por que sea bueno para fiestear ni por ser alocado, sino por que es un demente. Podríamos dar mil ejemplos, pero ahondaré solo en 2:

1. ¿Por qué cuernos jugadores que no juegan ni al pool en sus equipos aparecen hoy como titulares? Si cada vez que se ponen la roja descollaran, lo entiendo, pero el Chantita Fuenzalida ni el Queso Bravo están más cerca de dar la hora que de ser figuras.

2. Carmona , Iturra, Maldonado, Medel, Vidal. Cada uno con sus características, todos buenos, todos con enorme despliegue (quizás Maldonado no tanto, pero se ubica bien). Pero resulta que ninguno cumple en la función de volante central, dejando un forado peligrosísimo al medio. Mi conclusión es que al poner un solo contención delante de una defensa de tres, a menos que el volante central haga en cada partido el mejor partido de su vida, le va a ser imposible cubrir todo el espacio que queda.

Es un esquema que puede servir contra los ratones de la Eurocopa y su 4-5-1 que solo sirve para sacar centros, por eso hemos sacado buenos resultados contra Austria, Suiza, Holanda, Francia y otros. Pero no nos sirve en Sudamérica, donde la mayoría de los rivales llegan tocando.

¡Que vuelva Don Nelson y su futbol simple, exitoso y con asado incluido!

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio