EVERTÓN CAMPEÓN Y EL PENTA SÓLO EN SUEÑOS.

El partido final del Torneo de Apertura del Campeonato Nacional 2008, disputado el día miércoles en el estadio Sausalito entre Colo Colo y Everton, terminó de igual forma que la épica lucha entre David y Goliat. Colo Colo, el gigante, herido de muerte en el piso y Everton, el pequeño, de pie, victorioso.
Se pueden encontrar las razones de la aplastante derrota de el, hasta entonces campeón, en el paupérrimo rendimiento de cada uno de sus jugadores, que al verse en una situación adversa (anotación del primer tanto) no tuvieron las herramientas técnicas, ni tácticas, que el técnico Fernando Astengo debió proporcionar, para salir adelante. Porque si Arturo Sanhueza (un jugador con evidente sobrepeso) es el llamado a armar el juego en Colo Colo, algo está mal. El arquero Cristián Muñoz, prenda de garantía a lo largo del torneo, tuvo dos groseras equivocaciones en complicidad con la defensa, que terminaron con la pelota en la malla. Un jugador como Ricardo Rojas no puede jugar en un equipo llamado Grande; lento en la marca, sin tiempo para los cruces, lo único que mantiene de tiempos de gloria ya pasados, es el hábito de golpear a los rivales. Y si Everton tuvo la claridad para anular a Lucas Barrios a punta de patadas (porque la marcación personal usada en el partido de ida no funcionó) existía una alta probabilidad de terminar con el arco propio en cero, pues Rodolfo Moya no funcionó durante los noventa minutos del miércoles, ni durante los cinco meses del torneo. Resulta en este punto inexplicable la marginación en las últimas fechas de Gustavo Biscayzacu, jugador importante que venía convirtiendo de forma regular.
Sin quitar méritos a Everton, un merecido Campeón, Colo Colo debe rearmar su equipo, entendiendo que algunos jugadores ya cumplieron su ciclo.
Nelson Acosta por otro lado tiene el 50% de mérito en la obtención del título (siempre serán, finalmente los jugadores quienes entran en la cancha) porque el alopécico estratego supo imprimir su sello al equipo, formando un equipo parejo en sus líneas, que funcionó siempre y que cuando erró en sus planteamientos, sufriendo sendas derrotas, supo a tiempo cambiar el esquema de juego y animar a sus jugadores para salir adelante y revertir la situación en su favor.
Felicitaciones a Jaime Riveros, jugador de treinta y siete años, Campeón en Cobreloa, Santiago Wanderers, Deportivo Cali y ahora Everton, pieza clave en le medio campo y quién supo siempre echarse el equipo al hombro, a su goleador Ezequiel Miralles que supo responder con goles en los momentos justos y a todo el plantel de Everton.
Nota aparte, la celebración de doña Virginia Regginato en la cancha de Sausalito y su abrazo con Acosta.
Rodrigo Martínez. Comentarista Programa Uno por Lado. Radio UNIACC.
Por problemas de programación sentimos no salir al aire el día jueves 5 de junio; el programa saldrá al aire de forma normal el día jueves 12 de junio, de 1530 a 1630 horas.
Etiquetas: Fútbol
3 comentarios:
Qué poco saben en el programa de Everton
¡A estudiar!
Dejo una trivia internacional. Nelson Acosta se convirtió en uno de los pocos DT's que puede jactarse de ser campeón en tres equipos diferentes durante su carrera (UE, Cloa, Eve).
En Argentina, sólo dos técnicos consiguieron dicho palmarés. La trivia: ¿qué técnicos son?
Pistas: uno fue campeón mundial y el otro dirigió a un campeón mundial.
Quien acierte primero correctamente se hará merecedor de una piscola. El premio será entregado personalmente por Antonio Hupe en el bar Santiago Kapital en un día a convenir de la próxima semana (14 a 18 de junio).
Saludos, Antonio.
Este campeonato del Everton, que se alcanza en las vísperas del centenario del club viñamarino, es una gran oportunidad que dicha institución debería aprovechar para afianzar al club y abandonar definitivamente esa tradición ascensorista(subir y bajar de división) que lo estigmatizó durante los años ochenta y los noventa.
Es un club que tiene estadio propio, emplazado en una atractiv ciudad, tiene años de historia, en definitiva todos los elementos para consolidarse como una plaza y un club con identidad, esperemos que los directivos hagan bien su trabajo y no sólo se queden con el asado de celebración.
Saludos, Pablo.
Bien Don Nelson.
Qué risa el Colo.
Sugiero a Don Antonio Hupe probar su sabiduría futbolística no sólo con la boca, sino con la pelota en los pìes y adentro de la cancha, el día 17 de Junio a las 21 hrs con posterior entrega de premios en el mentado bar.
Saludos!
Don Choco Feller
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio